Podemos tener todo lo que elijamos......

venerdì 22 febbraio 2013

"Determina quello che ti rende FELICE!"

Buon Venerdì a tutti!!!!!
Settimana alquanto impegnativa quest'ultima per me...tra i pazienti in Ospedale, l'avvio di una bellissima collaborazione con un "giornale" online (di cui a breve vi darò tuuuutti i dettagli eheheh), la stesura della mia Tesi di Master (che va tanto di moda adesso in Italia ;P ) e un nuovo progetto in quel di Siena, c'è voluto un terribile mal di schiena che mi ha costretta a letto immobile per un paio di giorni, per farmi staccare un attimo :)

Come al mio solito mi sono immersa nella lettura...anche perchè avevo ben poca scelta data la quasi totale impossibilità a muovermi ;) e....sempre "per caso" (!?) mi sono imbattuta in un Post di un Blog che seguo che mi è sembrato veramente illuminante. Pertanto vi voglio augurare di passare un meraviglioso Fine Settimana con le parole di Fatimabril :)))

 
¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Y tus debilidades? ¿En qué eres bueno? ¿En qué áreas te sientes fuerte y confiado? ¿Qué acciones o tareas encuentras frustrantes? 

¿Dónde podemos encontrar esas características únicas que nos hacen ser excepcionales y nos acercan al éxito

"Con cada aspecto de debilidad, viene una fortaleza que lo puede compensar" 

Todas las personas tenemos nuestros Tendones de Aquiles. No importa si hemos tropezado una docena de veces, cien, o mil. Considero que siempre podemos levantarnos y seguir avanzando. Muchas personas piensan que sólo existe un camino hacia el éxito pero, yo considero que hay muchas maneras de llegar a un punto, y hay muchas formas de percibir el éxito personal.

No importa cuáles hayan sido, sean o sigan siendo nuestras limitaciones. Lo que importa, son nuestras ganas de superarlas y dejarlas atrás. Porque tan pronto sepamos qué hacer y por qué hacerlo, habremos comenzado a hacer que suceda.

Nuestras fortalezas y debilidades, infieren en la forma en la que nos enfocamos en la vida. Reconocer lo que nos ha estado frenando, reteniendo..., ya es un paso importante, que nos ayudará a movernos hacia delante.

“Cuando construyes sobre tus fortalezas, construyes sobre rocas.  Cuando construyes sobre  tus debilidades, construyes sobre arena movediza” J. Hernández C
 
 
A veces el EGO se presenta en nosotros impidiéndonos ver con claridad la realidad. Creemos que por tener cualidades sobresalientes, podemos alcanzar el éxito en cualquier área en la que emprendamos. Hay muchas historias de cantantes que quisieron ser actores, de profesores universitarios que fracasaron como empresarios, de empresarios que fracasaron como políticos…Con esto quiero decir, que debemos ser realistas y honestos con respecto a nosotros. Habrá debilidades que no podremos (por nuestro componente genético que pesa mucho, por falta de tiempo, por falta de recursos en ese momento, por falta de interés, por no haberlos detectado...) convertir en fortalezas.

¿Qué diferencia a una persona exitosa de las demás? La diferencia está en la manera en que se conoce así misma, en la manera en la  que es consciente de sus fortalezas y trabaja por superar sus debilidades. Nuestra mente es muy poderosa, y creer en uno mismo y en nuestra valía, nos permite superarnos día a día, venciendo las dificultades que nos encontramos en el camino.

Libera tus fortalezas

"Las personas que potencian sus debilidades y fortalezas, cran sus acontecimientos; las que sólo se dejan llevar por sus debilidades, sufren lo que les impone el destino" Alfred Victor de Vigny 
Las fortalezas son consideradas nuestros talentos, las habilidades que nos hacen sentirnos bien, seguros, pudiendo ser físicas, emocionales, intelectuales, espirituales...

Nuestras fortalezas y nuestros intereses, generalmente van de la mano. Una forma práctica de comenzar a "conocer" cuáles han sido nuestros intereses y hacia dónde se inclinan nuestros deseos más profundos, es con la realización de simples preguntas como: ¿Cuáles eran las habilidades en las que destacábamos en la escuela? ¿Qué es lo que más nos atraía hacer en el tiempo libre cuando éramos niños y adolescentes? 

Para indagar aun más en las fortalezas, necesitamos capturar, clarificar y confirmar todo aquello que nos hace sentir útiles, capaces, competentes, con talento, exitosos en lo que hacemos. Tengamos también en cuenta a los deseos o anhelos, ya que dicen  mucho sobre uno, y pueden indicar dónde están nuestros verdaderos talentos. Para ello viene bien las siguientes cuestiones:

¿Cuáles son mis deseos en la vida? 
Determina lo que te hace feliz.

¿En qué tipo de actividades encuentro más satisfacción? Haz una lista de las actividades o cosas que te hacen feliz y que te proporcionan satisfacción. En ellas se encuentran puntos fuertes.

¿Cuándo me siento con energía y motivado? Las áreas que te inspiran y motivan  son por lo general en las que eres más fuerte.

Tenemos que entrenarnos para que aprender del fracaso que nos cause nuestras debilidades; pero generalmente (no siempre) el desempeño exitoso, se da cuando también trabajamos sobre nuestras fortalezas. Por ejemplo, en el ámbito de los negocios, puede que conozcamos o sepamos de personas empresarias que no logran tener éxito en lo que han emprendido. Son personas inteligentes, que están preparados con formación cualificada, que conocen su sector, que conocen las necesidades de sus clientes, son personas organizadas, pero quizás son muy buenos negociadores, o estrategas, o comunicadores...

Cuando se trabaja sobre las fortalezas, nuestra actitud mental genera más confianza en nuestro desempeño. Nuestra mente es más proactiva y los pensamientos mucho más positivos. En definitiva: nos sentimos más seguros. Las debilidades no quedan olvidadas, simplemente pasan a segundo plano.

Busca tu lado menos brillante

Las debilidades son los rasgos de la persona (físicos, emocionales, intelectuales, espirituales...) que nos lleva a sentirnos afligidos, angustiados, inútiles, impotentes, desesperados... podemos presentarlas en algunos contextos, y en otros no. Por ejemplo, tu puedes ser una persona valiente para los negocios, pero tener miedo a la hora de establecer una relación de pareja. Es posible que algunas cualidades y debilidades coincidan.

Se puede trabajar muchas debilidades: la timidez, la inseguridad, la autoestima, la asertividad, los miedos, fobias…, ser más ordenados, más metódicos, y muchísimas mas.

Los que me conocen, puede que les resulte extraño saber que yo era una persona extremadamente tímida. Me horrorizaba incluso pedir un vaso de agua en un bar, abrir la puerta de mi casa cuando sonaba el timbre, o pedir a otros niños si podía jugar con ellos. Me di cuenta de que en mí existían ciertos comportamientos que me hacían daño, y analicé que eran fruto de ciertas debilidades, y empecé a trabajarlas.


Rompe tus limitaciones para poder crecer

Para ello...

1. Conócete aun más. Tener conocimiento de nuestras debilidades, se considera un indicador de que somos conscientes de quienes somos. Un paso importante es hacer un examen de nosotros mismos, un diagnóstico de nuestra personalidad, definir los valores que regulan nuestra vida, nuestras preferencias, gustos, aspiraciones, expectativas... Es un gran ejercicio de introspección, pero autoevaluarnos, no es suficiente ya que nos engañamos con mucha frecuencia. Es bueno por tanto, acudir a amigos honestos, a nuestros padres o hermanos, para conocernos más.

2. Piensa en cada una de las cosas que sientas de ti que te limitan. Examínalas tomando conciencia de lo que te causan. Puede que no te sea fácil ponerte frente a ellas, pero cuanto más las conozcas, y las aceptes, más base tendrás para poder transformarlas.

3. Empieza a considerar tus debilidades como una oportunidad de cambio. Visualiza (crea en tu mente) una escena de lo que quieres que sea dicha “debilidad”, y evalúa si estás dispuesto llevar a cabo los cambios necesarios para vivir esa nueva realidad.

4. Haz una lista de tus debilidades e intenta agruparlas de acuerdo con lo que necesites fortalecer: Inseguridad, autoestima, timidez, paciencia, valor, capacidad de reflexión…

5. Decide cual o cuales de ellas vas a potenciar y desarrollarPrioriza. Ten cuidado de no "abrazarlas". Es decir, algunas ya las tenemos inconscientemente aceptadas.

6. Haz un plan de acción. Ponte fecha para empezar, y pon fecha a cada uno de los pasos que darás, para darle la vuelta a la tortilla a cada una de las debilidades priorizadas. Recuerda no empezar con todas. Cuanto más exigente y grande sea el plan de acción, menos probabilidades tendremos de mantenerlo en el tiempo y de cumplirlo.

7. Solicita ayuda para lograr tus cambios. El apoyo en otras personas es vital para alcanzar logros de cualquier tipo. No temas a la posible negativa, el único fracaso es no intentar.

En muchas ocasiones, lo que menos nos agrada de nosotros, es lo que curiosamente puede atraer a otras personas, pudiéndolo convertir en un distintivo para los demás. De esta manera, aspectos que en muchos momentos buscamos ocultar, pueden resultar al final, que nos potencien y nos den un nuestro estilo y un rasgo distintivo. Debemos conocernos muy bien para detectarlos, y así convertirlos en nuestros valor diferenciador y potenciador.

Recuerda:

Si comienzas a pensar en positivo, y a afrontar las nuevas situaciones de cambio con una actitud optimista, te irás centrando y confiando más en tus posibilidades, dejando de lado los pensamientos negativos  y los miedos a “no ser capaces de…” pudiendo alcanzar lo que te has propuesto.

Es necesario de manera continua, dedicarnos un tiempo para evitar caer en la trampa de una debilidad. Si no estamos atentos, podríamos reincidir en una situación que creíamos dominada.

No te des por vencido si fallas en el primer intento. Para “desarmar” un sistema de hábitos, creencias, pensamientos…que lleva en nosotros funcionando de años, tendrás que utilizar muchas estrategias.


"Yo dirijo mi vida y defino mi dirección.
Partiendo de mi dirección actual.
Decido ser mi director, mi guionista
A mi medida, a mi manera.
Definiendo mi felicidad
Definiendo mi éxito" 
Álex Rovira
 
 Felice e Positivo Fine Settimanaaaaa!!!! :*** ML...con la frangia! ;)))


 
 
(ps...Non me ne volete se ho lasciato il Post in lingua originale...non amo mai "stravolgere" le parole di altre persone...tanto subito in alto alla pagina c'è il magico tasto del traduttore ;P)
 
Be Happy!!!!! :)))
 


Nessun commento:

Posta un commento